Radiación
Capacidad del vidrio para filtrar la luz impidiendo el paso del calor
Lo entendemos como la capacidad que tiene el vidrio para dejar pasar la luz visible e impedir el paso del calor que se mueve en forma de luz, aumentando sustancialmente el aislamiento térmico.
Aunque existen varios tipos se pueden resumir en dos:
Bajo emisivo
- Nombres comerciales son:
- Saint Gobain (climalit): Planiterm, en sus distintas versiones.
- Guardian: Premium, en sus distintas versiones
- Características luminosas:
- Prácticamente deja pasar la misma luz visible que si no tuviese capa.
- Sólo tiñe el vidrio en un 2,7% de media, inapreciable.
- Mejoras que logra:
- Evita la salida de calor en forma de luz un 29% de media.
- Mejora el aislamiento térmico en forma de transmitancia directa en un 48% de media. (De 2,7 a 1,4 W/m2 ºK)
- Evita la entrada de rayos UVA en un 65% de media.
- Evita la entrada de calor del sol en un 40 % (frente al 20 de un vidrio normal)
- Recomendado para climas como el norte de España o climas de montaña.
- Nombres comerciales son:
Bajo emisivo más control solar
- Nombres comerciales son:
- Saint Gobain (climalit): Planistar, planiterm 4s, en sus distintas versiones.
- Guardian: Guardian Sun, en sus distintas versiones
- Características luminosas:
- Se pierde un poco, del 82% en un vidrio normal se pasa al 69% de paso de la luz visible. (esto hace que tenga algo de «efecto espejo»)
- Tiñe el vidrio en un 5,5% de media, sólo apreciable si se tiene uno normal al lado para poder comparar.
- Mejoras que logra:
- Evita la salida de calor en forma de luz un 40% de media.
- Mejora el aislamiento térmico en forma de transmitancia directa en un 51% de media. (De 2,7 a 1,3 W/m2 ºK)
- Evita la entrada de rayos UVA en un 81% de media.
- Evita la entrada de calor del sol en un 60 % (frente al 20 de un vidrio normal)
- Recomendado para climas como el centro y sur de España con veranos calurosos.
- Nombres comerciales son:
NOTA: Filtrar los rayos UVA hace que estemos protegiendo nuestros muebles, suelos, cortinas, encimeras, etc. frente a la decoloración que sufren por esta exposición.
Se logra aplicando una capa permanente muy fina de óxidos metálicos a una de sus caras. Es algo muy parecido a un espejo, como el del baño, pero tan fino que no lo vemos.
Existen muchos factores que se ensayan pero fundamentalmente para conocer las características de un vidrio se tienen en cuenta los siguientes factores:
- «U»: Transmitancia térmica directa.
- «g»: Transmisión del calor exterior en forma de luz.
- «Tv»: Cantidad de luz visible que pasa.
Se pueden poner las 2 capas cuando ponemos triple vidrio, esto hace que las características mejoren sensiblemente y el incremento en precio no es significativo.
Desde V3, recomendamos en la mayoría de los casos en Madrid poner vidrio de baja emisividad y control solar, el coste es prácticamente el mismo y se ahorra en aire acondicionado.
Estamos a tu disposición para aclarar o ampliar la información.